Más reciente
Sesiones preparatorias y constitutivas: Los primeros pasos de cada legislatura, de la Constituyente a la 13
Los diputados y los senadores elegidos por los ciudadanos el 28 de abril acuden por primera vez a las Cámaras en la Sesión Constitutiva, uno de los hitos que marcan el arranque de cada legislatura. El 21 de mayo arrancaba la 13 legislatura de nuestra democracia, la decimocuarta si contamos la constituyente. Repasamos el inicio de cada una de ellas.
leer másEl 29 de diciembre entra en vigor la Constitución. Así fue el proceso de elaboración
El 29 de diciembre de 1978 se publica en el Boletín Oficial del Estado la Constitución española. Ese mismo día entra en vigor, y se pone fin al camino constitucional. Así fue este recorrido, iniciado antes de la Legislatura Constituyente.
27 de diciembre de 1978: La solemne promulgación de la Constitución
Es el 27 de diciembre cuando Su Majestad el Rey, Don Juan Carlos I, sanciona la Constitución. Una sanción que en este caso se solemniza con una sesión conjunta del Congreso de los Diputado y el Senado, en un Palacio engalanado con el baldaquino sobre la escalinata de la Puerta de los Leones,
leer más6 de diciembre del 78, el pueblo ha hablado: Sí a la Constitución
Un lluvioso 6 de diciembre de 1978 veinticinco millones de españoles estaban llamados a las urnas para ratificar con su voto el proyecto de Constitución. El 31 de octubre las Cortes Generales habían culminado el proceso parlamentario aprobando el proyecto. Ahora era el turno de la ciudadanía en referéndum.
leer másLa Constitución ya tiene el apoyo de las Cortes Generales. Es el turno de los ciudadanos
El 31 de octubre de 1978 los diputados y senadores elegidos democráticamente el 15 de junio de 1977 aprueban en sesiones simultáneas del Pleno de ambas Cámaras el texto definitivo de la Constitución española. Solo queda la ratificación en referéndum por parte de los ciudadanos.
leer másUna fecha histórica para el penúltimo paso de la Constitución
Aquel día era, para Hernández Gil y el resto de diputados constituyentes, una de esas jornadas históricas. La Comisión Mixta Congreso-Senado había aprobado el texto definitivo de la Constitución que se llevaría a Pleno para su aprobación final.
leer másLa “inestimable contribución” de Pérez-Llorca a la Constitución de 1978
“La Constitución del 78 es hija de una época, más que fruto de unos hombres y mujeres, que también trabajaron en esto ‘Las Constituyentes’. Es hija de una época, es hija de la transición, una gran operación política”.Con estas palabras describía Pérez-Llorca aquel momento crucial para la historia de España…
leer másLeón, el corazón del parlamentarismo español
“Érase una vez un reino, el de León. En él el pueblo obedecía y callaba y por eso estaba triste. Al trono de ese territorio llegó un joven llamado Alfonso IX. Quiso hacer partícipe a sus vecinos de las decisiones que allí se tomaban y para ello les reunió. Fue en 1188 y aquel hito en la historia fue la primera piedra de la democracia y, por ello, se considera a León como Cuna del Parlamentarismo.
leer másEl Consejo Asesor del 40 aniversario de la Constitución recibe la Medalla de las Cortes Generales
El Salón de Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados ha sido el escenario escogido para rendir homenaje a la labor altruista que han desarrollado todos los miembros del Consejo Asesor para el 40 aniversario de la Constitución de 1978. Los 43 integrantes del Consejo han recibido la Medalla de las Cortes Generales, la máxima condecoración que entrega la institución.
leer másEl Congreso vuelve al Teatro Real para celebran su pasado conjunto y los 40 años de Constitución
“Tres, dos, uno…” Y comienza la melodía. Diputados, senadores y personal de las Cortes Generales han celebrado en el Teatro Real su pasado e historia compartida con un recital bajo la dirección de Ivor Bolton, quien ha deleitado a los asistentes con la música de Mozart, Donizetti, Gounod, Bizet, Vives y Verdi.
leer másMiguel Barrero: la edición de libros como pilar democrático
Presidente de la Asociación de Editores de Madrid hasta 2019, Miguel Barrero estructura su nuevo desempeño en la FGEE en torno a ejes como la lucha contra la piratería; el fomento de la lectura y la comunicación de la función del editor.
leer másJuan Antonio Corbalán: del deporte amateur al éxito y apertura del deporte español
Juan Antonio Corbalán es un ex baloncestista español, considerado por muchos el mejor base europeo de la década de los ochenta y uno de los jugadores con mejor palmarés de la historia de nuestro país, además es licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Medicina del Trabajo y Medicina de la Educación Física y el Deporte.
leer másIlustradas, accesibles, de bolsillo y ejemplares únicos: más de 500 ediciones de una Constitución
La Biblioteca Nacional de España tiene registradas 534 ediciones de la Constitución en su fondo documental. Desde el texto original firmado por el rey Juan Carlos I el 27 de diciembre de 1978 hasta las traducciones a idiomas cooficiales o de otros países. Solo en las Bibliotecas del Congreso y el Senado se guardan más de un centenar de estas joyas editoriales. Reproducciones de lujo, versiones de braille o audio… Te invitamos a un recorrido visual por las variadas formas que ha adaptado la Constitución de 1978 desde su elaboración.
leer más40 años de Radio
El 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio, y en 40 años mucho han cambiado los instrumentos que los periodistas han utilizado para recoger testimonios, declaraciones, cortes… las voces de quienes han participado en la consolidación de la España moderna y democrática.
leer más¿Cuánto sabes sobre la Constitución de 1978?
Demuestra tus conocimientos y atrévete a enfrentarte a nuestro test ¿Cuánto sabes sobre la constitución de 1978?
leer másTal como éramos… en 1977
Lo que hemos cambiado.. y lo que no en los últimos cuarenta años. Así éramos el 15 de junio de 1977.
leer másIlustradas, accesibles, de bolsillo y ejemplares únicos: más de 500 ediciones de una Constitución
La Biblioteca Nacional de España tiene registradas 534 ediciones de la Constitución en su fondo documental. Desde el texto original firmado por el rey Juan Carlos I el 27 de diciembre de 1978 hasta las traducciones a idiomas cooficiales o de otros países. Solo en las Bibliotecas del Congreso y el Senado se guardan más de un centenar de estas joyas editoriales. Reproducciones de lujo, versiones de braille o audio… Te invitamos a un recorrido visual por las variadas formas que ha adaptado la Constitución de 1978 desde su elaboración.
leer másEl 29 de diciembre entra en vigor la Constitución. Así fue el proceso de elaboración
El 29 de diciembre de 1978 se publica en el Boletín Oficial del Estado la Constitución española. Ese mismo día entra en vigor, y se pone fin al camino constitucional. Así fue este recorrido, iniciado antes de la Legislatura Constituyente.
NUESTROS 40
ayúdanos a escoger la lista de los 40
que han marcado nuestra historia
CONSTITUCIÓN40 EN YOUTUBE
Los protagonistas
Conoce la transición española y los primeros pasos de la democracia en nuestro país gracias a los relatos personales de aquellos que fueron sus protagonistas.
Podcast en la red
Documentos RNE La constitución del consenso: 40 años de vida democrática
EscucharLorenzo Gallardo prepara un especial sobre la Constitución y sus 40 años de historia
EscucharSer Historia Especial 40 años de la Constitución, con Nacho Ares
EscucharCuriosidades del Congreso de los Diputados realizado por el equipo de HISTOCAST
Escuchar